Búsqueda en los contenidos de la web
Codopa

Geólogos del mundo y la universidad de Oviedo

expo geologos

“GEÓLOGOS DEL MUNDO Y UNIVERSIDAD DE OVIEDO, UN EJEMPLO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y COMPROMISO SOCIAL”

La inauguración de la exposición “LENCA una cultura tejida por manos de Mujer”  estaré expuesta en el Claustro Alto del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo del 5 al 28 de marzo. Su inauguración contará con una interesante mesa de la que participarán diferentes personalidades del mundo universitario y de la cooperación.

Fecha y hora: 5 de marzo de 2025 a las 18:00 horas.

Lugar presentación: Sala de prensa, Edificio Histórico

Organizadores: Dirección de Área de Cooperación, Tercer Sector y Responsabilidad Social, Vicerrectorado Planificación Estratégica y Coordinación de Campus (Universidad de Oviedo) y la ONG Geólogos del Mundo, Asturias

Composición mesa presentación e inauguración del acto:

1.      D. Juan Carlos San Pedro Veledo, Vicerrector Planificación Estratégica y Coordinación de Campus (Universidad de Oviedo

2.      Esteban Agulló Tomás, Director del Área de Cooperación, Tercer Sector y Responsabilidad Social de la Universidad de Oviedo

3.      Dña. Beatriz Coto Rodríguez,  Directora General de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo (AACD)

4.      Dña. Inmaculada González-Carbajal García, Directora de la Coordinadora ONGD del Principado de Asturias (CODOPA)

5.      D. José Luis Armayor Cachero, Vicepresidente de Geólogos del Mundo

6.      Dª. Beatriz González Santano, Delegada de Geólogos del Mundo en Asturias

Sobre la exposición:

La iniciativa de la exposición nace de la colaboración que están teniendo la Dirección del Área de Cooperación, Tercer Sector y Responsabilidad Social de la Universidad de Oviedo y la ONGD Geólogos del Mundo, asociación de entidades que prolonga y fortalece los tradicionales lazos de apoyo de la Facultad de Geología de Uniovi a Geólogos del Mundo.

Con esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia de la Universidad de Oviedo de tejer redes y alianzas con la sociedad, así como en la necesidad de profundizar en la colaboración con las ONGD del Principado de Asturias con el fin de promover y divulgar entre la comunidad universitaria los valores de la cooperación entre países, la cultura de la solidaridad internacional y la conciencia de la ciudadanía global, todo ello desde un enfoque de los Derechos Humanos, el enfoque de género y la perspectiva de la sostenibilidad y la justicia social.

Geólogos del Mundo es una ONGD que nace en 1999 bajo el auspicio del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de España (ICOG) y la Federación Europea de Geólogos (FEG). En 2004 se crea la sede del Principado de Asturias.

Esta campaña de sensibilización constituye un buen ejemplo de cooperación internacional y compromiso social entre la Universidad, como agente de cooperación y el mundo de las ongs, que se plasma en la interesante exposición LENCA “una cultura tejida por manos de mujer”. A la vez que Geólogos del Mundo ejecutaba proyectos de suministro de agua para la etnia indígena Lenca situada en el municipio de Itibucá (Honduras), financiados por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo y los Ayuntamientos de Oviedo y Gijón, se despertó entre los miembros de la ONG desplazados al terreno una creciente admiración por el papel de las mujeres y niñas lencas en el manejo del agua. 

De ellas depende el suministro penoso a pie, que empieza a primeras horas del día con la carga de agua mediante el metacal, que es la banda de cuero apoyada en la frente y que sostiene la carga detrás, para recorrer grandes distancias, de ida y vuelta, desde las fuentes hasta las pequeñas chozas, muchas de ellas ancestrales, para garantizar la presencia del “vital líquido” en las casas. 

Además, esta no es la única tarea dentro de su día a día, se continúa ayudando notablemente a los hombres lencas en la agricultura, ganadería, para, a la vez, también ocuparse de la comida y limpieza de la vestimenta y el cuidado de los niños. 

Todo ello se muestra tras una estampa colorística de gran riqueza, donde la artesanía lenca destaca por la gran habilidad de las mujeres y niñas para tejer sus propias ropas y la elaboración de sus propios enseres de barro, también llenos de arte y vistosidad.

Durante la visita a esta exposición, se puede observar todo el color y riqueza cultural de las mujeres lencas, plasmándose en el conjunto de numerosas imágenes de gran calidad y atractivo, todas ellas abarcan la vida diaria de las mujeres de la etnia, dando lugar a una composición visual que al observador le llevará a tierras lejanas, pero de gran proximidad humana, despertando la curiosidad y aportando la sensibilidad necesaria para entender la gran necesidad y virtudes que tiene la cooperación asturiana en estas tierras centroamericanas protagonizadas, en este caso, por Geólogos del Mundo.

  • Compartir:

Colaboramos con

Con el apoyo de

DG Agenda 2030

DG Agenda 2030

Logo Gijón

Ayuntamiento de Gijón

Oficina

C/ Velasquita Giráldez, 1 - Bajo
33008 Oviedo
Asturias
Tel. y Fax: 985 20 37 48
info@codopa.org

SECRETARÍA TÉCNICA

Ana Suárez González
secretariatecnica_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748

COORDINACIÓN

Lucía García Casas
actividades_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748

COMUNICACIÓN

Inés G. Aparicio
Comunicacion_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748 / 665 793 201

Redes sociales