El objetivo principal del PAV-DDHH (Programa Asturiano de Atención a Víctimas de la violencia en Colombia) es proteger la vida y la integridad física, mediante la acogida temporal durante 6 meses en Asturias, de personas con liderazgo social o defensoras de los Derechos Humanos en Colombia que estén amenazadas de muerte o que hayan sobrevivido a atentados. El número de acogidas podrá variar cada año, según sea la disponibilidad presupuestal. El Programa pretende, además de proteger de manera temporal su vida e integridad física, aminorar la persecución, que conozcan otras experiencias organizativas y otras culturas, y que participen con organizaciones sociales de Asturias y del Estado español en las actividades de sensibilización en derechos humanos y en las propias de la diplomacia ciudadana por la paz y los derechos humanos para Colombia.
Nació en 2001, con destino a sindicalistas y en 2005 se amplió la estructura del Programa la Delegación Asturiana de Verificación de los DD. HH. en Colombia, y se comenzó a organizar una visita anual, con el fin de observar directamente la situación de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario en las zonas de conflicto social y armado indicadas por el Comité de Selección (formado por 9 organizaciones colombianas), informar de las constataciones al sistema internacional de los Derechos Humanos, a las instituciones y a la sociedad del Estado español y de la Unión Europea y difundir esa realidad para promocionar y ayudar a proteger los Derechos Humanos en Colombia.
Las denuncias y los hallazgos de la Delegación, forman parte de un Informe público que se presenta anualmente y que puedes descargar en este apartado.
La Comisión Asturiana De Organizaciones de Apoyo está integrada por 16 organizaciones sociales, ONG´S y comités de solidaridad de Asturias y se encarga de dar apoyo político y social al Programa y a las personas acogidas, además de abrir espacios para las actividades públicas del grupo. Es un espacio abierto compuesto actualmente por:
Soldepaz Pachakuti - Administradora del programa
Amnistía internacional unidad territorial de Asturias
Comisión Española de Ayuda al Refugiado
Unión General de Trabajadores
Corriente Sindical de Izquierda
Sindicato de la enseñanza de Asturias. Suatea
Comités de Solidaridad con América Latina
Comité de Solidaridad con la Causa Árabe
Ingeniería Sin Fronteras
Comisiones Obreras de Asturias
Asamblea Moza’astur
Conseyu de la Mocedá del Principáu d'Asturies
Coordinadora de ONGD Del Principado de Asturias
Ecoloxistes n´Aición
MASPAZ
Asociacón Paz y Amistad
El PAV-DDHH es posible con el apoyo político y económico de la Agencia Asturiana de Cooperación, Protec Defenders, y con viviendas municipales del Ayto de Gijón.
Para los trámites y permisos de las personas defensoras intervienen la Agencia Asturiana de Cooperación con la Carta de invitación inicial, la Oficina de DDHH del MAEC, y la Embajada española en Bogotá.
Disponible la edición impresa
Disponible la edición impresa
EVALUACIONES
Ana Suárez González
secretariatecnica_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748
Lucía García Casas
actividades_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748
Inés G. Aparicio
Comunicacion_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748 / 665 793 201