Como cada año la coordinadora, que aglutina a la mayoría de entidades asturianas que vertebran su actividad en el ámbito de la cooperación al desarrollo, celebró esta mañana su asamblea anual para evaluar el trabajo de 2024 y aprobar las líneas trazadas para 2025.
El informe de presidencia puso de manifiesto la preocupación compartida por la crisis climática, el aumento belicista y el retroceso en materia de Derechos Humanos a nivel global que afecta a miles de personas diariamente y que evidencia la urgencia de ubicar en el centro las políticas de cooperación al desarrollo y la solidaridad.
El grupo de Feminismos y Género en Desarrollo anunció que mantendrá un año más en su agenda el ciclo de cine “Por ser Mujeres” y que este año trabajará de manera participativa el protocolo contra el acoso, un documento imprescindible para garantizar un buen ecosistema de trabajo tanto en la CODOPA como en las entidades miembro.
Desde el grupo de Cooperación Descentralizada e Incidencia Política se puso el foco en el retroceso presupuestario en el ámbito local y la lejanía del 0,7% que marca la Ley tanto a nivel autonómico como estatal. También se anunció una nueva publicación del informe AOD para continuar evaluando de cerca la cooperación asturiana y la intención de seguir haciendo incidencia para revertir situaciones tan preocupantes como la de Oviedo, Castrillón o Siero.
El grupo de Sensibilización y Educación para la Ciudadanía Global seguirá organizando el Afrifest, la Folixa pola Paz y ofreciendo a la ciudadanía actividades que fomenten la cultura de paz y la defensa de los DDHH. También hubo lugar para reafirmar el compromiso histórico de la coordinadora con la población palestina, saharaui y colombiana en su camino hacia la consecución de paz.
El momento más celebrado de la Asamblea fue la aprobación de la entrada de dos nuevas entidades: Fundación Mujeres y Acción Sin Fronteras; lo que evidencia la buena salud de la coordinadora a nivel de participación.
Hoy el eclipse hizo que el sol se ensombreciera de igual manera que las políticas internacionales ensombrecen la paz y la solidaridad entre los pueblos. Desde CODOPA seguiremos girando un año más apostando por el trabajo en red, la solidaridad y los derechos humanos; apostando por la justicia global: la luz que, como la del sol, esperamos poder ver brillar a pesar de los eclipses.
Ana Suárez González
secretariatecnica_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748
Lucía García Casas
actividades_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748
Inés G. Aparicio
Comunicacion_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748 / 665 793 201