Búsqueda en los contenidos de la web
Codopa

Creciendo el trabajo en red

red ggea

Agenda política de género, visibilización en Asturias. El 2008 fue un año en el que el desarrollo de la Ley de Cooperación conformó un nuevo Consejo de Cooperación, en el que la Coordinadora obtuvo una mayor presencia en su composición. En este marco, y en virtud a un trabajo interno  y un compromiso plasmado en el Reglamento de Régimen Interno de nuestra Coordinadora, el grupo de género ostenta una representación permanente que ayudó a visibilizar y acordar medidas que hicieran de la igualdad un concepto más real en la cooperación asturiana.
Ejemplo de esto fue el trabajo realizadodesde el grupo de género con su participación en la ponencia técnica de género para la aportación de propuestas y medidas al borrador de Plan Estratégico de Cooperación, 

Grupos de género autonómicos, Red GGEA, una red que crecía y se fortalecía. La necesidad de establecer una agenda de género interautonómica tuvo como consecuencia la creación de la red de grupos autonómicos de género, que ya casi dos años atras comenzó su andadura  y en este momento ya era una realidad consolidada, al que cada vez se adherían más miembros y que con el apoyo exclusivo de cada coordinadora autonómica estaba sirviendo como espacio de intercambio de ideas y unificación de criterios para la presión conjunta en la política de género de la cooperación en el Estado español.

Sensibilización y Educación para el desarrollo

Arranca el Ciclo de cine con el título “Género y conflicto”. Es en el Teatro Filármónica de Oviedo y tendrá desde entonces una trayectoria ininterrumpida. En aquella ocasión se proyectaron cuatro títulos que nos llevaron a Afganistán, Palestina, México y Turquía con los títulos: Buda explotó por vergüenza, One hundreth of a second (cortometraje), Soraida, a woman in Palestine, Bajo Juárez: la ciudad devorando a sus hijas y Oyun.


Formación. Curso básico para entidades de la Coordinadora.
Acciones en el marco de los V Encuentros Internacionales de Cooperación, Incorporación al programa mujeres de importante carga política y feminista que han dado como resultado la visibilización de un aspecto que de otra forma no hubiese estado presente.

  • Compartir:

Colaboramos con

Con el apoyo de

DG Agenda 2030

DG Agenda 2030

Logo Gijón

Ayuntamiento de Gijón

Oficina

C/ Velasquita Giráldez, 1 - Bajo
33008 Oviedo
Asturias
Tel. y Fax: 985 20 37 48
info@codopa.org

SECRETARÍA TÉCNICA

Ana Suárez González
secretariatecnica_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748

COORDINACIÓN

Lucía García Casas
actividades_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748

COMUNICACIÓN

Inés G. Aparicio
Comunicacion_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748 / 665 793 201

Redes sociales