La Agenda política de género continuó a través de la participación en el Consejo Asturiano de Cooperación al Desarrollo. La labor de incidencia política más importante fue el trabajo relacionado con la elaboración de la Estrategia Asturiana de Género para la Cooperación al Desarrollo, aprobada el 22 de Diciembre de este año.
La Red GGEA (Grupos de Género de la Coordinadora Estatal y Autonómicas)Este año se consolidado un calendario de reuniones y temas comunes en la Red GGEA que se ha plasmado en las colaboraciones entre grupos autonómicos en las reivindicaciones y elaboraciones de materiales y propuestas.
Observatorio de Género. durante este año se amplió la actividad a la labor de transversalización del mismo a las actividades del resto de la Coordinadora: documentos políticos, actividades de otros grupos…
Sensibilización y Educación para el desarrollo:
Ciclo de cine “Mujeres: espacios diversos, historias comunes” se centró en la lucha de las mujeres por sus derechos, una constante universal que queda reflejada en las cuatro películas que propusimos en la programación de ese año: "Los limoneros", "El secreto de Esma", "Persépolis" y "Made in LA". Historias más o menos cotidianas que se desarrollaban en cuatro espacios muy diferentes: Palestina, Bosnia-Herzegovina, Irán y EE.UU. Salvando las circunstancias específicas de cada una de estas áreas geográficas, que marcan el día a día de sus habitantes, los problemas y dificultades de todas nuestras protagonistas tenían un nexo común: el hecho de ser mujer era definitivo en las historias que contaban las películas.
Exposición fotográfica “Por ser Mujeres”. Durante el año 2008 se trabajó sobre la generación de esta exposición que vió la luz durante este año y que sirvió para dar a conocer a la sociedad asturiana la grave situación que padecían y padecen muchas mujeres del mundo por el simple hecho de haber nacido mujeres.
Formación
Taller formativo “Transversalización del Género en los procesos de Educación para el Desarrollo” por parte del colectivo Mujeres en Zona de Conflicto (MZC).
Jornadas “Por ser Mujeres”. Jornadas pretendemos visibilizar la situación de violencia que viven las mujeres en muchas partes del mundo atendiendo a tipología diversa, feminicidio, institucional, cultural y religiosa,... y poner en valor distintas iniciativas comandadas por mujeres que de alguna manera les hacen frente.
Ana Suárez González
secretariatecnica_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748
Lucía García Casas
actividades_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748
Inés G. Aparicio
Comunicacion_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748 / 665 793 201