El trabajo de incidencia del grupo se centra en el seguimiento de la Seguimiento convocatoria proyectos de empoderamiento y promoción y defensa de los derechos de las mujeres. que entra en su tercera convocatoria con una mejora sustancial en la presentación de proyectos y calidad de los mismo, siempre esto en valoración de la Agencia de Cooperación.
Sensibilización y Educación para el desarrrollo.
Durante este año se produce todo el proceso creativo del cómic “Las cicatrices de los mapas”. Las autoras del mismo fueron Núria Tamarit y Nathalie Bellón. Y se dedico a todas y cada una de las mujeres que habían emprendido un proyecto migratorio y que ahora son vecinas, compañeras, amigas, socias y un pedazo cardinal de la Asturies que queremos.
Ciclo de cine “Por ser Mujeres”. Si bien fue un año extraño por la irrupción pandémica, a finales del año, vuelven abrirse las salas con muchas restricciones y através de tres películas que conseguimos viajarpor tres contienetes; por los países de Afganistán, Marruecos y Albania. Tres historias dirigidas por mujeres, en las que su mirada nos permitió entender el nombre del ciclo: las mujeres sufren discriminaciones en cualquier parte del mundo simplemente POR SER MUJERES.
Formación
La aparición de la pandemía del covid-19 obligó a una modificación de los patrones de actuación completa. Desapareció la presencialidad, debimos permanecer en nuestrs casas y por tanto aparecieron nuevos formatos para apoyar la formación en el ciclo de proyecto resuelta con la elaboración de una guía de apoyo a la elaboración de proyectos de empoderamiento y promoción y defensa de los derechos de las mujeres.
Ana Suárez González
secretariatecnica_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748
Lucía García Casas
actividades_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748
Inés G. Aparicio
Comunicacion_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748 / 665 793 201