Búsqueda en los contenidos de la web
Codopa

Hermanas Palestinas

Unrwa jornadas

Sensibilización y Educación para el desarrrollo

Este fue el año donde se realizó una mayor y más constante apuesta por el trabajo en red, tanto en la Educación para el desarrollo relacionada con contenidos más feministas como en la formación.

Con la asociación cultural Dobra y Acción en Red Asturies  impulsamos en Cangas de Onís la III Muestra de Cine "Mujeres a pie de cámara", que contempla la proyección gratuita de tres películas "Una vida nueva", "de El domingo si dios quiere"y "Agua".

El ciclo de cine Por ser mujeres, nos llevó a la diáspora migratoria de las mujeres. Con las películas Fátima, Retorno a Hansala, La vida precoz y breve de Sabina Rivas y La segunda mujer, conocimos la realidad de mujeres migrantes afincadas en España, Alemania o Francia, pero procedentes de Argelia, Marruecos o Turquía, y el duro camino de la frontera entre Méjico y EEUU.

Impartición del Taller "Mujer y Cómic" en las Jornadas "Otras Miradas, otros diálogos”, realizado conjuntamente con Acción en Red Asturies en Grao, analizándo y visibilizando la situación de las mujeres en el mundo y los discursos feministas en la novela gráfica y el cómic actuales.

Formación:

Jornadas  “Mujeres, la mitad del refugio”. En colaboración UNRWA. Conocer la vulneración de los derechos humanos y la importancia del respeto a la dignidad humana, en cualquier circunstancia de la vida, es fundamental para generar una conciencia ciudadana responsable e implicada en la coyuntura internacional, donde la desigualdad de género, la defensa de los derechos humanos y los conflictos trascienden más allá de las fronteras. Este Seminario, estaba enmarcado en el proyecto “Retratos de Empoderamiento III: Diálogos para la Igualdad de Género desde la situación de las mujeres refugiadas de Palestina”. Contó con los siguientes contenidos:

  • El Derecho internacional y los derechos de las refugiadas: un enfoque de género feminista. Carmen Miquel Acosta. Abogada y consultora especializada en derechos de las mujeres.
  • Aproximación histórica al conflicto palestino israelí y la población refugiada de Palestina. Jesús Núñez Villaverde, co-director del IECAH (Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria).
  • Situación humanitaria en el tPo desde una mirada de género. Isabel Miguel, Coordinadora Educación para el Desarrollo y Sensibilización, UNRWA España.
  • Taller práctico: Los cortometrajes como herramientas de empoderamiento y participación de las mujeres palestinas.
    • Movimientos organizados de mujeres en Palestinas como sujetos de empoderamiento. Maysa Hajjaj, Doctoranda palestina en Estudios de Género por la Universidad Complutense de Madrid
    • Proyección de cortos palestinos de WAC. Facilitado por Ana Suárez, Técnica de Educación para el Desarrollo y Sensibilización, UNRWA España.
  • Compartir:

Colaboramos con

Con el apoyo de

DG Agenda 2030

DG Agenda 2030

Logo Gijón

Ayuntamiento de Gijón

Oficina

C/ Velasquita Giráldez, 1 - Bajo
33008 Oviedo
Asturias
Tel. y Fax: 985 20 37 48
info@codopa.org

SECRETARÍA TÉCNICA

Ana Suárez González
secretariatecnica_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748

COORDINACIÓN

Lucía García Casas
actividades_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748

COMUNICACIÓN

Inés G. Aparicio
Comunicacion_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748 / 665 793 201

Redes sociales