Mayo 2004 se impulsa la creación del grupo de género, con dos líneas básicas de actuación, el desarrollo de una estrategia transversal de género en la CONGDPA a todos los niveles, lo que supuso un trabajo interno importante, y la realización de actividades específicos que promovieran el empoderamiento de las mujeres y la conciencia de género en el desarrollo.
Este mismo año arrancan los primeros pasos para lo que será el "Diagnóstico sobre las necesidades de integración de la perspectiva de género en las diferentes organizaciones que pertenecen a la Coordinadora". Para ello se elabora un cuestionario básico de implementación de la perspectiva de género en las organizaciones. Este cuestionario se envió a todas las ONGD miembros a principios del 2005 y a lo largo de todo el año se realizará un seguimiento del mismo.
El grupo desde su inicio impulsa diferentes acciones de sensibilización:
Exposición sobre violencia de género "El laberinto del minotauro…y el espacio de Ariadna”. Se establecen relaciones institucionales con el Instituto Asturiano de la Mujer y se planifica exposición para 2005.
Formación:
Tres módulos formativos, el primero de ellos tuvo lugar en 2004 titulado “Género y Cooperación”. Dirigido a los y las profesionales y voluntariados que trabajan en ONGD y a otras personas interesadas en el género y la cooperación para el desarrollo.
Taller “Agua y Género” en el marco del III Encuentro Asturiano de Cooperación Internacional “Agua, un bien para Tod@s”, celebrado del 10 al 13 de noviembre.
Ana Suárez González
secretariatecnica_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748
Lucía García Casas
actividades_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748
Inés G. Aparicio
Comunicacion_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748 / 665 793 201