Fue en 2006 la primera vez que miramos hacia el interno de nuestras organizaciones con profundidad y rigurosidad, con la publicación del primer Estudio de Género en ONGD’s de la Coordinadora Asturiana.
En colaboración con el II Máster de Gestión de Organizaciones de Cooperación al Desarrollo e Intervención Social de la Universidad de Oviedo, y dirigido por Sandra Dema, experta en Género y Desarrollo. Realizado a partir de cuestionarios y entrevistas, todo el proceso fue monitorizado por parte del Grupo de Género de la Coordinadora.
En Educación para el desarrollo se elabora el material “La Ruta de Towanda”, consistente en un material interactivo para Centros Educativos compuesto de una guía didáctica destinada al alumnado de secundaria y un “video-juego” en torno a la temática “Diferentes formas de violencia hacia las mujeres”.
Durante este año, y fruto de una colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gijón se desarrolla la mpartición de los Talleres “La otra cara de la inmigración: itinerarios vitales y proyectos migratorios desde la perspectiva de género”. Destinados a asociaciones y usuarios/as de los Centros Municipales de Gijón.
Formación:
Ana Suárez González
secretariatecnica_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748
Lucía García Casas
actividades_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748
Inés G. Aparicio
Comunicacion_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748 / 665 793 201