CODOPA elaboró durante 2023 de un diagnóstico que analizó los procesos internos pro-equidad existentes, tanto en CODOPA como en sus organizaciones asociadas, para contribuir al avance hacia una política de género de CODOPA, que sirva como modelo para sus organizaciones asociadas. El diagnóstico de genero tenía los objetivos de:
Grupos focales, entrevistas y cuestionarios, además de un pormenorizado análisis documental, fueron las herramientas utilizadas en el proceso que abarcó más de la mitad del presente año y en el que han participado dos tercios de las organizaciones miembro de la coordinadora. El informe resultante de esta radiografía de la situación en materia de igualdad al interno de nuestra organizaciones se presentó a primeros de 2024, y permitió abordar las medidas y acciones pertinentes para mejorar la situación de la CODOPA en realización con tener abordajes más feministas y justos.
Sensibilización y educación para el desarrollo
Un año más, afianzando las proyecciones en Oviedo y Gijón por tercer año consecutivo, se realizó el Ciclo de cine “Por ser Mujeres" que en esta edición se celebró en el mes de noviembre con el fin de conmemorar el 25N, acercandonos a esos protagonismos a veces no deseados de algunas mujeres que en lugares como Argelia, Haití, Irán y Nicaragua pudimos ver en Houria, Freda, Holy Spider y La hija de todas las rabias.
Ana Suárez González
secretariatecnica_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748
Lucía García Casas
actividades_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748
Inés G. Aparicio
Comunicacion_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748 / 665 793 201