El avance belicista y de propagación del miedo ha avanzado a pasos agigantados este 2025, por eso, varias entidades asturianas hemos creado la plataforma Asturies Pola Paz.
Abril comenzó con dos Encuentros Pacifistas espacios de encuentro y diálogo en torno a la paz, donde se trabajó el manifiesto "No nos resignamos al rearme y a la guerra" y se generaron propuestas de acción colectivas para la construcción de un mundo antibelicista y en paz.
A continuación presentamos el manifiesto al que, como no podía ser de otra manera, la CODOPA se ha adherido e invitamos a personas, entidades y colectivos a sumarse también porque la paz es un estado fundamental que depende de toda la sociedad:
Desde Asturias, una tierra de acogida, de paz y solidaridad con los pueblos oprimidos, del Sáhara, de Palestina, de América Latina, de Europa y de todo el mundo, no nos resignamos a aceptar que la escalada bélica, las inversiones militares y la diplomacia agresiva sean el único camino para alcanzar la distensión en las disputas en las relaciones internacionales. Al contrario, históricamente la carrera armamentística siempre ha contribuido a elevar la tensión entre las naciones, a generar contextos de miedo, de autoritarismo y de degradación de las democracias y los Derechos Humanos. Hoy, en este escenario se desenvuelve la vida en Ucrania, arrasa la franja de Gaza y se arrastra a múltiples personas a la migración forzosa y, en muchos casos, a la muerte.
Asturias ha sido tierra de antibelicismo. Hace 36 años las cuencas mineras votaron con contundencia “NO” en el ya lejano referéndum de adhesión a la OTAN, rechazando la vinculación con alianzas militares. Hace 24 del fin del servicio militar obligatorio, tras una larga lucha de asturianos insumisos y objetores de conciencia, que rechazaron el militarismo y los códigos castrenses, muchas veces con penas de cárcel. Y hace 22 años, de la foto de miles de personas que se manifestaron en Oviedo, tomando la plaza de la Catedral, para rechazar la participación española en la Guerra de Irak.
Por todo ello hoy, como ayer, desde Asturias alzamos la voz para manifestar que:
• Rechazamos el rearme y el incremento del gasto militar
• Decimos NO a cualquier tipo de alianza militar
• Reafirmamos nuestro compromiso con el multilateralismo, el Estado de Derecho, el respeto a los Derechos Humanos y la resolución no violenta de los conflictos internacionales
• Nos resistimos a permitir que las personas jóvenes tengan que poner su vida a disposición de guerras impuestas por intereses ajenos a su voluntad y a su futuro
• Denunciamos las campañas de miedo y los valores militaristas que condicionan a la ciudadanía para facilitar la asunción de un clima prebélico que facilite el apoyo a inversiones desorbitadas en armamento
• Nos oponemos a los nuevos gastos en defensa porque suponen detraerlos de las partidas contra el cambio climático e inciden en un recorte del gasto social y de la financiación necesaria de los servicios públicos. Solo un Estado de Bienestar fuerte puede hacer de vacuna ante los movimientos extremistas y autoritarios que son el verdadero Caballo de Troya y la mayor amenaza para las relaciones internacionales, como estamos viendo con el clima de tensión azuzado por la Administración Trump y sus aliados
• Estamos en contra de las guerras porque significan el reparto neocolonial de los recursos naturales y energéticos, que son finitos
• Denunciamos la industria armamentística porque para la realización de su negocio tienen que vender sus productos armamentísticos, y estos donde se demandan es en las guerras
• Rechazamos la inversión de 800 mil millones de euros en rearme porque supone el paso de la cultura de la guerra a la economía de la guerra
Queremos una sociedad sin miedo, sin enemigos inventados. Una sociedad que se fortalece con la cultura, el pensamiento crítico, el cuidado mutuo, la convivencia y el respeto. Que invierte en lo que de verdad nos hace libres: sanidad, educación, cuidados, vivienda, empleo digno y medio ambiente. Una sociedad abierta, solidaria y acogedora, una sociedad que no deja a nadie atrás.
Queremos que la paz no nos cueste la vida. Porque la PAZ no es una utopía: es un derecho y es urgente.
Y es el único camino.
Para adherirse al manifiesto comunicarlo por mail a: claudia.leragarcia@asturias.org
Ana Suárez González
secretariatecnica_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748
Lucía García Casas
actividades_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748
Inés G. Aparicio
Comunicacion_arroba_codopa.org
Tel. 985 203 748 / 665 793 201